lunes, 25 de agosto de 2008

Patinetas, lluvia y adolecentes: Paranoid Park

Vicko Suárez


Apenas hace menos de una hora que por fin vi Paranoid Park (2007) de Gus Van Sant, mismo que dirige El indomable Will Hunting [Mente indomable], película que vi hace ya varios años y que me impactó debido a mi edad tal vez. Aunque posteriormente este realizador me haya desilusionado con Psycho, el recuerdo que había acuñado de Van Sant era bueno. Además Paranoid Park venía con una torta bajo el brazo: ganadora del premio especial conmemorativo a las 40 primaveras del Festival de Cannes 2007. Al principio, cuando vi unos fragmentos no me pareció atractiva; sin embargo el nombre del director me hizo vencer la flojera de ver este film.
Alex, es un muchacho que una noche golpea a un policía y accidentalmente le provoca la muerte, lo que le traerá conflictos internos que lo llevan a la depresión. Su problema emocional no solamente se limita a eso: una novia que no lo comprende, una familia que se desintegra y la falta de confidentes. Paranoid Park es una película que aborda una temática que siempre está de moda: los jóvenes, y aún más en nuestros tiempos: los jóvenes con patinetas. El desarrollo de la historia es algunas veces “adormecedor” no obstante; la historia se desarrolla de manera coherente y precisa.
La película, que es una adaptación de la novela homónima de Blake Nelson, se ambienta en una escuela de Portland – ciudad natal del director ­– y en ella participan actores que salieron de un casting realizado a través de MySpace.com. Eso no quiere decir que la actuación sea mala, por el contrario es bastante buena, sobre todo la de Gave Nevins (Alex), un chavo que nunca había tenido una preparación como actor y que soportó la presión de un estelar.
Las escenas más impactantes de la película son aquéllas en las que los skaters hacen sus acrobacias y encajan de manera perfecta expresando las dificultades a las que se enfrenta Alex. Mírala, si puedes, acompañado de una patineta.

1 comentario:

Amarantha Vázquez dijo...

Yo que regalé mi tabla... bueno, la tiraron a la basura después de que un tipejo me la rompió. Suena interesante la película, no la he visto y tampoco la de mente indomble, qué va.. me he perdido muchas películas (y no sólo de eso) por andar estudiando dos carreras. Regresaré a mi rumbo de ver dos pelis cada día.

P.D. Me latió lo de la audición, estaría chido que así se hicieran de ahora en adelante y botar a los viejos verdes de hollywood.